Estudios de tiempos predeterminados (ET2)
SISTEMAS DE TIEMPOS PREDETERMINADOS.
Los tiempos predeterminados son una colección de tiempos válidos asignados a movimientos y a grupos de movimientos básicos, que no pueden ser evaluados con exactitud con el procedimiento ordinario del estudio cronométrico de tiempos. Son el resultado del estudio de un gran número de muestras de operaciones diversificadas, con un dispositivo para tomar el tiempo, tal como la cámara de cine, que es capaz de medir elementos muy cortos.
Por sus características, estos movimientos básicos se pueden agrupar adecuadamente hasta formar los elementos completos de operaciones pudiendo cuantificar el tiempo de éstos sin necesidad del cronómetro, además de las ventajas de un análisis minucioso del método.
El uso de tiempos predeterminados se utilizan para sintetizar las estimaciones hechas, puesto que las diferentes operaciones manuales consisten en diferentes combinaciones y permutaciones de un número limitado de movimientos de los miembros del cuerpo, tales como mover la mano hacia un objeto, tomarlo, trasladarlo y dejarlo, y debido a que cada una de estas pequeñas subdivisiones son comunes a un gran número de operaciones manuales, es posible, técnica y económicamente, obtener un tiempo esperado de ejecución para cada una de ellas.
Ventajas
- Permite un análisis minucioso del método.
- Es un método apropiado y competitivo para obtener tiempos estándar.
- No se necesita reloj para ejecutar el método
- Elimina la necesidad de calificar el desempeño.
- Permite estimar el tiempo normal de una operación aún sin que esta exista todavía.
- Obliga a enfrentarse con mejoras continuas y constantes.
- Forza a llevar un registro.
principales sistemas de tiempos predeterminados se destacan:
MODAPTS es un tipo de lenguaje que describe de manera resumida la secuencia de movimientos corporales necesarios para llevar a cabo una tarea o trabajo en particular, facilitando un guión sobre como se realiza esa tarea, movimiento a movimiento.
MODAPTS se puede usar para:
- Establecer un tiempo de ejecución para realizar una tarea que sea razonable y sostenible.
- Determinar el mejor método y diseño del lugar de trabajo para realizar una tarea concreta.
- Hacer balance sobre la fluidez de un trabajo.
- Tarificar lo que cuesta realizar un trabajo o una tarea.
- Desarrollar los procedimientos estándar e instrucciones necesarias para realizar un trabajo/tarea.
- Facilitar un marco para el análisis de movimientos y posturas en el lugar de trabajo.
- Determinar los trabajadores que son mas apropiados para una tarea determinada.
- Cuantificar el nivel de discapacidad posible para realizar tareas determinadas.
- Cuantificar el nivel de habilidad necesario para realizar tareas determinadas.
M1 = relación de movimiento que se hace con los dedos de la mano, un ejemplo es el uso del celular.
M2= relación de movimiento que se hace con la mano completa, un ejemplo es el uso del teclado de computadora.
M3= movimiento con el antebrazo, ejemplo es el uso del mouse de computadora.
M4= movimiento del brazo, esto se realiza cuando se separa el codo del lugar donde se tiene recargado.
M5= movimiento hasta sentir el omoplato.
M6= movimiento que se realiza cuando la persona se agacha o se estira para alcanzar un objeto.
A continuación se muestra una tabla con la relación de distancia y peso que le concierne a cada tipo de movimiento mencionado anteriormente.
Movimiento
|
Distancia
|
Peso
|
M1
|
0 a 1”
|
Sin razón de peso
|
M2
|
1” a 2”
|
2 lbs
|
M3
|
2” a 6”
|
2 lbs a 9 lbs
|
M4
|
6” a 12”
|
9 lbs a 18 lbs
|
M5
|
12” a 18”
|
18 lbs a 35 lbs
|
M7
|
18” a 39”
|
35 lbs a 39 lbs
|
Existen 21 actividades que realiza el cuerpo y se dividen en las siguientes clases:
• dedos
• mano
• antebrazo
• brazo con el hombro
SIMBOLOGIA
Para obtener control:
›- g0 por contacto.
›- g1 por simple agarre.
›- g3 por mas de un simple agarre.
Para llevar cosas a su destino:
›- p0 poner sin control visual.
›- p2 poner un control visual y hasta una corrección.
- p5 poner un control visual y mas de una corrección
Para factor de carga
›-uso de ojos (e2)
›-resujetado (r2)
›-decidir y reaccionar (d3)
›-acción de pie (f)
-›aplicar presión (a4)
›-girar por revolución (c4)
›-caminar (por paso) (w5)
›-encorvarse, doblarse o inclinarse y levantarse (b17)
›-sentarse o pararse (s30)
NUMERO DE MODTS APLICADOS A CADA MOVIMIENTO
El numero de mod asociado con el movimiento general de cada una de las partes mano/ brazo se simboliza de la siguiente forma:
›1 mod: movimientos de los dedos.
›2 mod: movimientos de las manos
›3 mod: movimientos de los antebrazos
›4 mod: movimientos de los brazos
›5 mod: movimientos de los brazos extendidos
CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS
VENTAJAS/DESVENTAJAS
VENTAJAS:
-›fácil entrenamiento
-facilidad de aplicación
-›exactitud
-›economía de operación ›
-diversidad de usos
DESVENTAJAS:
-›las funciones de los sistemas modapts se ven limitadas en
›-ciclos muy cortos(debajo de 12 segundos)
›-tiempo de funcionamiento de la máquina
-›retraso de proceso
›-tolerancias de descanso y retraso
›-información detallada
›-cualquier otra actividad donde los patrones de movimiento no son controlados.


Explicación sobre un ensamble de una maquina de juguete por el método de MODAPTS. Click aqui
FUENTES DE INFORMACIÓN
¿cuales son los movimientos básicos?
ResponderEliminarSon los movimientos que realizan los dedos,la muñeca, el antebrazo y el brazo a la hora de realizar un trabajo
Eliminar¿Que funciones tiene el MODADPTS?
ResponderEliminarDeterminar los tiempos de cada movimiento de las manos y determinar una operación en el menor tiempo posible y así las dos manos trabajen a la par.
Eliminar¿Cuáles son las ventajas de usar tiempos predeterinados?
ResponderEliminarFacilidad al ensamblar alguna pieza, rapidez para tener el material listo, también ahorro de tiempo y esfuerzo.
EliminarBetMGM Casino Adds New Casino and Hotel App to BetMGM
ResponderEliminarWith 제주 출장마사지 the BetMGM Casino 의왕 출장마사지 app, you 남원 출장안마 can enjoy a 100% cash out match bonus to bet online with a sportsbook, casino 상주 출장마사지 or poker account in NJ. The BetMGM 구리 출장안마